El disco "Guantanamera", una retrospectiva a través del paisaje musical que acunó a varias generaciones no sólo de cubanos sino de otras latitudes, y popularizada mundialmente por el norteamericano Pete Seeger con versos de José Martí, se destaca en la actualidad entre los discos de mayor éxito comercial en esta isla caribeña.
Dieciséis títulos conforman el fonograma, grabado en los estudios del sello discográfico Egrem, entre los que sobresalen piezas antológicas como "Bonito y sabroso", de Benny Moré; "Guajira guantanamera", de Joseíto Fernández; "El carbonero", de Miguelito Cuní; y "Sobre un tumba, una rumba", interpretado por Celeste Mendoza.
Otras joyas son "Chivo que rompe tambó", de Ignacio Villa (Bola de Nieve); "Sube la loma campana", del Jilguero de Cienfuegos; "Hasta Santiago a pie", de los Hermanos Bravo; y "El baile del suavecito", interpretado por la emblemática Orquesta Aragón.
"Guantanamera" se destaca entre las producciones fonográficas más vendidas en el año 2008, junto a la colección "Cinco leyendas", una compilación de éxitos de quienes integraron el proyecto Buena Vista Social Club, Premio Grammy Latino.
También aparecen en el ranking de los más vendidos en Cuba, los discos "Habana de noche", con música actualizada de lo que se baila en la nación caribeña y la interpretación de orquestas populares como Dan Den, Pupy y los que Son Son, Sur Caribe, Paulo FG, José Luis Cortés y NG la Banda, entre otros.
Fuente: LA República; Uruguay.
Aportes y comentarios : alracul@gmail.com
martes, 11 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario